JavaScript es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y orientado a objetos. Fue creado originalmente para mejorar la interactividad en navegadores web, permitiendo a los desarrolladores manipular el contenido de las páginas y responder a eventos del usuario.
Tipos de datos:
1. Primitivos:
1.1 String: Representa cadenas de texto.
1.2 Number: Representa valores enteros
1.3 Boolean: Representa "true" or "false"
1.4 Null: Representa la ausencia de un objeto.
1.5 Undefined: Representa un valor indefinido.
1.6 Symbol: Representa un valor único e inmutable.
1.7 BigInt: Representa enteros mayores a 2^53-1
Operadores de comparación:
Mayor: 4 > 2
Menor: 1>2
Mayor o igual que: 4 >= 3
Menor o igual que: 1 >= 3
Igualdad: 5 === 5
Diferencia: 5 !== 4
Operadores lógicos:
AND: &&
OR: ||
NOT: !
Variables:
Para tener en claro la diferencia entre variables hay que tener en claro dos conceptos:
Re declaración:
Re declaración:
Ocurre cuando quieres declarar una variable mas de una vez en un mismo ámbito. Por ejemplo:
Reasignación:
Ocurre cuando cambias el valor de una variables después de haberla declarado. Por ejemplo:
LET: Puede ser usada para reasignación.
CONST: Es una constante, su valor permanecerá igual.
Console:
- console.log("Hola"): Imprime el mensaje "Hola" en la consola.
- console.error(): Muestra un mensaje de error en la consola. Puede aceptar múltiples argumentos y los muestra en formato de error.
- console.warn(): Muestra un mensaje de advertencia en la consola.
- console.info(): Muestra un mensaje de información en la consola.
- console.debug(): Muestra un mensaje de depuración en la consola.
- console.clear(): Limpia la consola.
- console.table(): Muestra una tabla a partir de un objeto o una matriz.
- console.group y console.groupEnd(): Agrupa mensajes en la consola para una mejor organización.
Condicional if - else:
La palabra clave if inicia la estructura condicional y se evalúa la condición dentro de los paréntesis.
Si la condición es verdadera, se ejecutará el bloque de código dentro de las llaves {} que siguen a if.
Si la condición es falsa, se ejecutará el bloque de código dentro de las llaves {} que siguen a else.
Bucle While:
Estructura de control que repite un bloque de código mientras una condición dada sea verdadera.
Break para terminar el bucle
Continue para saltarse una iteracion.
Bucle Do While:
Similar al bucle while, pero con una diferencia clave: en un bucle do-while, el bloque de código se ejecuta al menos una vez antes de que se evalúe la condición.
- Después de ejecutar el bloque de código, se evalúa la condición.
- Si la condición es verdadera, el bucle se repetirá; de lo contrario, el bucle se detendrá.
For:
Es muy útil para ejecutar una serie de instrucciones un número determinado de veces. A diferencia de while que usa una condición para determinar si se ejecuta o no el bloque de código, for usa un contador que se incrementa en cada iteración hasta que se cumple una condición.
for tiene tres partes separadas por ;:
- La inicialización se realiza antes de que se inicie el bucle y se utiliza para declarar variables y asignar valores iniciales.
- La condición es una expresión booleana que se evalúa antes de cada iteración del bucle. Si la expresión se evalúa como true, se ejecuta el bloque de código dentro del bucle. Si la expresión se evalúa como false, el bucle termina.
- La actualización se utiliza para actualizar el valor de la variable de control del bucle después de cada iteración. Normalmente, se incrementa o decrementa el valor de la variable de control del bucle.
Incremento: generalmente usando i++.
Decremento: generalmente usando i--.
Switch:
Estructura de control que nos permite ejecutar diferentes bloques de código dependiendo del valor de una expresión.
Default: Es el caso que se ejecuta cuando ninguno de los casos coincide con la expresión.
Funciones: Una función es un bloque de código que realiza una tarea específica cuando se llama.
Parámetros: El mejor ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario